
Páginas de viejos folletos de la Pelikan alemana. Vía allerleirau
De la extraordinaria galería portuguesa Ze Dos Bois el cartel de la exhibición de Kenneth Anger: 

De Jas Hands, el Rubick's Cube Typographic Font Generator, un proyecto personal que buscaba producir una representación visual de la palabra "move"

De Cargo Collective, de poster el favorito de Woody Allen, retrato Christopher Walken. Da Click en la imagen para ampliarla.
Lo que era el Pratt Institute en 1899:
De la fantástica colección de ex-libris del siglo XIX y XX de la biblioteca en Pratt:
De We Buy Your Kids para Lamington Drive. Me sacaría de onda entrar a la casa de alguien con ésto, pero me gusta. muy setentero... me recuerda la portada que hizo criterion para Eyes Without a Face, si la encuentro la posteo...
Este es la hostia. De la misma diseñadora del post anterior, Kyeok Kim: "Crashed ring" presents the re-transformed process of creating form through destructing the original one. The original gem stone ring recreates another jewel by smashing processs such as pressing and rolling.
(da click para ampliar por favor!)
Porterhouse Fine Art Editions will be offering a new limited edition framed print on Thursday, May 28th, 2009 at 8:00 am PDT:
Ojalá hubiera alguna tradición urbanista en la ciudad y pudieramos disfrutar de las flores en primavera -aparte de las jacarandas que son lindas pero destruye-banquetas-.
Pink Bank de Millimeter/Milligram. Estoy tentada a hacerme uno, mucha falta me hace, aunque debería tener espacios para poner las deducciones y demás (uuuughhhhh!!!!!).
Debe ser un momento intelectualmente trascendental en la vida de un niño cuando se da cuenta que la misma cosa puede ser representada de muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchas maneras distintas:
Que bonito y que poético, lástima que cueste 500 dólares!
Este monedero de Mitch Nash y Nate Duvall sólo me recuerda que tengo que pagar muchos impuestos del mes pasado... arg!
De Thimoty Liles dos prototipos:
De Constance Guisset otra vez, ésta lámpara increíble. La esfera de la primera foto es el interruptor, al levantarlo y acercarlo a la parte inferior de la lámpara, levita y enciende la luz.
¿En qué momento perdimos la tradición de las sillas mecedoras en México? se conserva en muchos otros países -como Cuba- donde no se puede llamar casa un lugar donde no haya una de éstas.
"¿Tendré influenza h1n1, o sólo sera gripa?", para no estar con el jesús en la boca, ¡tómense la temperatura!. Termómetro de Duck Young Kong
Anillos de crayolas. Que buena idea! eso de andar buscando la pluma en la bolsa nunca funciona. Podrían hacer una pulsera de papel y ya la armaste. vía Minor Details
No pude evitar subir esto, la quieroooo! vía Swiss Legacy
(da click para ampliar la imagen)
La obra de Louise Richardson mezcla elementos experimentales de diseño textil para crear piezas de arte que giran en torno a sus recuerdos de infancia. En exhibición en una pequeña galería de Norwich, no duden que próximamente estará solicitada en muchas otras.
Hace un año estaba en el Chicago Art Institute viendo la exhibición permanente de fotografía, y por ahí me encontré un pasillo minúsculo que en sus más o menos 20 metros de longitud exhibía el trabajo de un estudio de diseño inglés llamado Graphic Tought Facility. La curaduría era perfecta, la museografía era increíble, fue lo más original y creativo que ví en un museo ya de por sí espectacular. Además de identidad gráfica y diseño editorial GTF diseñó este producto, las MeBox, no son más que cajas de archivo -del tamaño de una caja de archivo muerto- que tienen en el frente una retícula de círculos suajados, de manera que uno puede perforarlos para formar letras, números, corazones, calaveras y algunos otros íconos muy sencillos. Me vendrían bien unas... 6, mínimo.
Imagenes de la instalación que Tord Boontje hiciera para Svarowski en 2007. La exhibición continúa hasta 2009 y es muy similar a la que Katsuyo Kamo hizo para aquel desfile de Chanel del año pasado. Será que de ahí se inspiraron?
Stills de las obras "No Ghost Just a Shell" (en colaboración con Philippe Parreno) y "This Is Not a Time for Dreaming," del artista francés Pierre Huyghe, incluído en la nueva temporada de art:21
En octubre de este año la galería Tate Modern inaugurará la exhibición The Artist in the Age of Publicity. Al respecto, el Tate publica:
Quiero!
Cartel de la obra Bitter Honey de la compañía de teatro de Phillip Seymour Hoffman, LAByrinth.
Trístemente no sé qué melodía toca esta caja de música gigante. Tal vez si le mandara un mail a la encargada de prensa de la galería David Zwirner?... tal vez. La obra es de Abdel Abdessemed, en exhibición hasta el 9 de mayo en la antes mencionada galería de NY.
Tengo una obsesión totalmente platónica con un taller de cerámica japonesa de nombre Hakusan. Estas tazas me encantaron por el tipo de superficie perfecta y absolutamente blanca que, aunada a un diseño lúdico pero de alguna manera clásico me atrejeron por primera vez a la cerámica oriental. El diseño es de Jorine Oosterhoff para Horne.
Portadas diseñadas por Helen Yentus para Vintage. Nótese que El exilio y el reino tiene un prólogo nuevo de Orhan Pamuk!
Nunca me había puesto a pensar que hay gente especializada en hacer manicuras para fotografía de moda. Me urgiría una para las manos de albañil post litros de alcohol en gel, gamo, resistol, spray mount y diferentes cortadas de cutter que traigo...
En 2005, el famosísimo fotógrafo de moda Steven Meisel hizo una colaboración con la ilustradora Jeanne Detallante. Este es parte del resultado de esa colaboraición para la versión italiana de la revista Vogue. Por cierto que Natalia Vodianova va a ser la anfitriona del programa del jueves de My City My Life de CNN, veánla para que les muestre su cuidad natal, Moscú.
Dejamos de ver las noticias el jueves. No hay información nueva acerca de la influenza, pero los medios se empeñan, tal vez de forma bien intencionada, en reiterarnos los peligros que la propagación de una enfermedad perfectamente curable puede tener sobre el mundo.
No la necesito pero sería muy felíz si tuviera una bici así.